Los perros de los famosos

Muchos consideran que los perros de los famosos tienen mucha suerte, pues son perros de lujo que no les falta de nada, al contrario, tienen demasiado para lo que necesita un perro para disfrutar, pero es normal querer dar todo lo que puedes a tu amigo fiel, aunque sean collares carísimos o ropa de marca.

A la mayoría de famosas les gustan las razas pequeñas o medianas para poder llevarlos encima todo el tiempo, especialmente perros de raza Yorkshire. Sin embargo otros famosos como Will Smith disfruta de la compañía de 4 Rottweilers. Aunque Cristina Aguilera lo supera disfrutando de la compañía de hasta 6 preciosos perritos, y es que con dinero es mucho más fácil poder dar todos los caprichos a nuestros amigos fieles.

Por desgracia algunas celebridades están muy ocupadas y no siempre tratan bien a sus perros, por eso para cuidar bien a un perrito hace falta responsabilidad por encima del dinero.

No se trata de coleccionar perros dando una imagen falsa si luego no se cuidan como se merecen. Los perros no son simplemente una moda para llevar dentro de un bolso, las modas solo llevan consecuencias catastróficas, aunque la gente adopte o compre perros en masa no significa que vaya a cuidarlos y menos a estar con ellos toda la vida.

Por eso los famosos tienen que ir con cuidado ya que muchas personas imitan lo que hacen, tienen que dar ejemplo como en este magnífico viseo de youtube en inglés donde podemos conocer a los 5 famosos que más quieren a sus perros y los tratan como reyes.

Razas gigantes

Las razas más grandes de perros como el Gran Danés o el San Bernardo, necesitan un espacio grande para vivir. Es casi imposible que puedan estar cómodos en un apartamento o una casa pequeña sin jardín, ya que son muy grandes y necesitan mucho sitio para moverse y poder correr.

Estas razas enseguida crecen, a los 6 meses pueden ser tan grandes como un labrador retriever. Por ese motivo se tiene que tener muy claro que serán razas gigantes que necesitan mucho espacio y que comen muchísimo. Los costes de la comida por barata que sea serán elevados.

Las razas más grandes en general tienen un gran apetito. Dependiendo del tipo de vida que lleve el perro, siendo adulto consumirá 1kg de pienso al día o más. Los perros muy activos pueden llegar a consumir unos 3kg de pienso o carne al día por el gran gasto de energía, y aún así pueden estar bastante delgados. Sin embargo si el perro lleva una vida sedentaria es mejor no pasar del kilogramo de pienso al día ya que podría engordar. Esto dependerá de cada perro, el veterinario nos aconsejará si está en plena forma o tenemos que ajustar las cantidades de comida diarias.

Aunque los piensos baratos no suelen ser de un gran calidad, siendo el perro adulto, en tiempos de apuro económico nos pueden ayudar hasta que podamos darle una alimentación mejor, sobre todo para razas grandes que comen mucho.

En el caso de los cachorros es diferente, al menos el primer año de vida una alimentación de calidad alta para que crezcan fuertes, sanos y con un pelo brillante. La alimentación en los primeros meses es vital para el buen desarrollo del cachorro. En esa tierna edad si comiera de un pienso de calidad muy mala podría desarrollar enfermedades de adulto como displasia de cadera.

También se pueden comprar vitaminas y ayudas para que crezca sano si no podemos permitirnos el lujo de comprar pienso caro. El veterinario nos aconsejará lo mejor para nuestro perro.

 

El abandono por vacaciones

Por desgracia como cada año al llegar las vacaciones muchas familias deciden abandonar a la mascota a su suerte y como ya se sabe son historias que no pueden acabar bien. Si no se puede cumplir con la obligación y responsabilidad de tener una mascota es mejor no tenerla. Ya son muchos los hoteles que aceptan mascotas y no es motivo para abandonarlas.

Con la crisis se acentúan los abandonos durante todo el año. El veterinario siempre ha sido un servicio casi de lujo y su subida de precios no ayudaran a los dueños responsables.

El método del chip no sirve para nada en los casos de abandono ya que en España no se aplican sanciones duras contra estas personas sin corazón como en otros países. Es por este motivo que el abandono es como el pan de cada día.

Por suerte cada vez más personas son conscientes de la importancia de la adopción, dando una segunda oportunidad a un perro que se la merece y colaborando para que la gente no produzca y venda más cachorros pensando en llenarse los bolsillos sin preocuparse del futuro de todos esos perritos.

Ya se sabe que el coste de tener una mascota es elevado y que la mascota vivirá una media de 10 años, por eso no entiendo porque la gente sigue comprando cachorros para terminar abandonándolos a su suerte. Al menos podrían buscarles un nuevo hogar donde les quieran toda su vida.